Fashion Thinking: Pensamiento de Moda con enfoque en Diseño Sostenible.

Una metodología realizada por Claudia Vázquez Fundadora de Estilo Libre y Janeth Cárdenas Fundadora de Trazandote, en esta amena charla, estas dos grandes mentes innovadoras hablan de este pensamiento de moda con enfoque en Diseño Sostenible al que ellas llaman "Fashion Thinking", acompáñanos a descubrir este fascinante modelo para todos los creativos que busquen generar una propuesta de valor única y diferente

MODANEGOCIOSSUSTENTABILIDADMETODOLOGÍAPATENTESMODELOSDISEÑADORES CREATIVOS

Estilo Libre.Podcast por Claudia Vázquez

11/21/20242 min read

Introducción al Fashion Thinking en la Industria de la Moda

¿Alguna vez te has preguntado cómo las grandes marcas de moda logran crear colecciones que conectan profundamente con las emociones de sus consumidores? Una de las claves detrás de este fenómeno es el "Design Thinking", que ese es el punto de lanza para la creación de esta metodología, un enfoque que sitúa al ser humano en el centro del proceso de diseño. Claudia Vázquez y Janeth Cárdenas nos muestran esta metodología creada para ayudar a todos los creativos en la Industria de la Moda que no solo se enfoca en la estética, sino también en la funcionalidad, la sostenibilidad de los productos y en la creación de conexiones emocionales con los usuarios.

¿Qué es el Design Thinking?

Empecemos por entender que es el Design Thinking, este es un proceso de solución de problemas que busca entender las necesidades y deseos de los usuarios. En el sector de la moda, esto implica escuchar activamente a los consumidores, recogiendo sus opiniones y expectativas sobre lo que quieren ver en las colecciones. Esto permite a las marcas crear piezas que no solo son estéticamente irresistibles, sino que también cumplen con requisitos de funcionalidad y sostenibilidad.

La Importancia de Escuchar al Consumidor

Janeth Cárdenas, fundadora de Trazándote y Matchea, nos comparte su experiencia sobre cómo el diálogo con los consumidores puede generar cambios significativos en la forma en que compramos y producimos. Al involucrar al consumidor en el proceso creativo, las marcas pueden desarrollar una conexión emocional más profunda con sus clientes, lo que se traduce en lealtad y satisfacción. Escuchar a los consumidores permite detectar tendencias emergentes y adaptarse a un mercado en constante evolución.

Aplicando el Fashion Thinking en la Creación de Moda

Desde la perspectiva de la moda, aplicar el Fashion Thinking significa considerar no solo la estética de una prenda, sino también cómo se siente y funciona en la vida diaria del usuario. ¿Es cómoda? ¿Es ligera? ¿Se adapta a diferentes estilos de vida y a sus necesidades? Estas son preguntas clave que deben guiar el proceso de diseño. La sostenibilidad es otro eje fundamental, donde se deben buscar materiales ecológicos y prácticas de producción responsable.

Conclusión

El Fashion Thinking, este Pensamiento de Moda con enfoque en Diseño Sostenible, no solo transforma la manera en que diseñamos moda, sino que también cambia la relación que tenemos con nuestros consumidores. Cuando las marcas escuchan y responden a las necesidades más profundas de sus clientes, están preparadas para crear no solo productos, sino experiencias significativas. Las futuras colecciones estarán cada vez más alineadas con este enfoque centrado en el ser humano, lo que promete un futuro más esperanzador y sostenible para la moda.